Comprar una laptop no es nada sencillo, puede resultar muy confuso. Es fundamental que siempre cuentes con toda la información que necesitas para tomar la decisión más acertada. En este blog, te compartimos datos útiles para tu próxima compra, y verás que es mucho más fácil de lo que crees.

¿Qué buscar en una laptop?
Debes tomar en cuenta ciertos parámetros, como el rango de precios, para qué y dónde tienes pensado usar el dispositivo, te ayudarán a definir dónde comenzar a buscar.Para eso, te sugerimos tomar en cuenta estos factores antes de hacer tu compra:
PRESUPUESTO Cuánto dinero dispongas o estés dispuesto a pagar por tu próxima laptop, se convertirá en uno de los filtros más importantes a la hora de elegirla. |
USO Es necesario pensar la utilidad que le darás a tu dispositivo, es decir si estará diseñada para la mejor experiencia en juegos solo para navegar por la web, mirar Netflix y ejecutar programas de software básicos. |


PORTABILIDAD
Hay infinidad de laptops muy portables y en niveles de precios muy variados. Pero cuanto más compactas y livianas, y con más características, mayor será el costo.
PROCESADOR (CPU)
La unidad de procesamiento central o CPU es el «cerebro» del equipo, y el factor que más incide a la hora de determinar la aptitud de tu laptop. Hay dos marcas principales de CPU: Intel y AMD. Si bien ambas empresas fabrican CPU –cerebros de laptops– de excelentes prestaciones, hay claras diferencias entre ellas.
Descubre cómo las CPU INTEL y AMD pueden ayudarte
Las CPU AMD tienden a ser más económicas y algo inferiores en calidad de gráficos que sus contrapartes Intel. Los chips AMD pueden ayudarte a ahorrar dinero sin sacrificar absolutamente nada del nivel de potencia que necesitas para tus tareas de todos los días. La computadora ThinkPad E495 es un claro ejemplo de una laptop empresarial, con todas las funciones, y que se adapta a cualquier presupuesto. |
Las CPU tope de gama, como Core i7 e i9, son ideales para tareas exigentes, como edición de fotos y videos, o para la ejecución de software CAD, pero muchas de las aplicaciones más conocidas funcionan perfectamente bien también con procesadores de gama media. |
RAM Y MEMORIA
¿Qué es RAM? RAM son las siglas de Memoria de Acceso Aleatorio, y es donde la CPU coloca los archivos con los que está trabajando en el momento. Cuanta más RAM, más serán las aplicaciones que podrás ejecutar simultáneamente, y más rápido el rendimiento general de tu sistema. Para un mejor rendimiento general, conviene invertir más en RAM, más que comprar un procesador más rápido.

¿Cuánta memoria RAM necesito?
4 GB de RAM... mínimo
A menos que cuentes con el SO Chrome, busca una opción de al menos 4 GB de RAM.
8 GB de RAM para trabajo y funcionamiento multitareas
Para más velocidad y aplicaciones multitareas, se recomienda entre 6 y 8 GB. Prácticamente todos los programas y juegos funcionarán sin problemas con 8 GB, al menos si se logra minimizar el funcionamiento multitareas.
16 GB de RAM para juegos y alto rendimiento
Si quieres una máquina con la potencia suficiente para disfrutar de tus juegos favoritos mientras ejecutas tus aplicaciones de redes sociales, alternas entre varias pestañas abiertas del explorador y más, deberías buscar una opción de 16 GB como mínimo.
Almacenamiento
Discos rígidos: Para almacenamiento, las laptops emplean un disco rígido (HDD) o un disco en estado sólido (SSD) Estos discos son mucho más rápidos para lectura y escritura de datos que los HDD. Además, las laptops equipadas con SSD se inician en segundos. |
Discos rígidos externos: Con los discos rígidos (HDD) externos como opciones tan accesibles y portables, es muy probable que quieras mantener fácilmente tus archivos de todos los días en un SSD de 128 GB, y guardar los documentos muy grandes o que casi no usas en otra parte. |

GPU Y TARJETA GRÁFICA
La unidad de procesamiento de gráficos (GPU) es una CPU independiente dedicada a una tarea específica: garantizar que los gráficos aparezcan en tu pantalla lo más rápido posible, con un máximo nivel de detalles y actualizaciones rápidas. Para aficionados a los juegos y quienes trabajan con software de gráficos de manera profesional, representa un gran impulso en términos de rendimiento con una laptop con GPU discreta. Sin embargo, bastará con una tarjeta gráfica integrada la funcionalidad de tarjeta gráfica integrada en todas las CPU modernas. En nuestro catálogo encontrarás la que se adapte a tus necesidades, tenemos las mejores marcas, los mejores precios y una amplia variedad.
No hay comentarios aún.